Hoy, 31 de agoto, celebramos San Ramón Nonato con esta imagen del Archivo General de Indias correspondiente al Curato de Malacatam del año 1768 (actualmente Malacatancito).
En este mapa, se marca la situación de sus anexos los pueblos de Santa Bárbara, Colotenango, Istaguacan, San Gaspar Ichil y San Ramón y la de las haciendas que hay en sus términos (AGI, MP-GUATEMALA,147).
El pueblo de San Ramón
El pueblo de San Ramón fue un centro importante de población y pertenecía a Santa Ana Malacatán, tenía iglesia y cabildo municipal.
Hoy es una aldea con pobres y escasas viviendas, casi perdido entre la inmensa barranca del lecho del río Chixoy o río Negro que vemos en esta imagen de satélite.
El topónimo San Ramón en América
San Ramón es nombre de diversos luagares por toda América, en topónimos simples como este o mezclados como San Ramón de la Nueva Orán en Argentina (hoy conocida generalmente como Orán).
Puedes ver este mapa de esa localidad en AGI MP-BUENOS_AIRES,191BIS:
San Ramón es una invocación extendida por el continente con la que se recuerda a aquél mercedario natural de Lérida que viajó al norte de África, pagó rescate por varios prisioneros y, haciendo honor al cuarto voto de su orden, cuando se agotó el dinero que llevaba, se quedó como rehén a cambio de la liberación de otro cristiano.
¿Conoces mas sitios en España o en América con el nombre de este santo? Quizás vivas en una de ellas y puedas comentar cómo es tu localidad.
En todo caso, si celebras hoy tu santo, ¡muchas felicidades!