Conceptos básicos

Pronunciación de ch en América

por Eva Bravo

La pronunciación de ch en el español de América presenta variedades que no son ajenas a otras zonas del español.

Realizaciones de la ch

El fonema palatal africano /ĉ/ ch, puede tener distintas realizaciones, hasta llegar a la pérdida del elemento oclusivo, como ocurre en hablas de zonas geográficas muy distantes, tales como las antillanas y las hablas chilenas.

Es un fenómeno muy extendido. En Panamá capital, el alófono fricativo es la única realización.

vaqueroEn algunos casos la diferencia en la  pronunciación de ch puede ser indicador sociolingüístico. María Vaquero comprobó que la realización africada era la predominante entre hablantes puertorriqueños cultos, pero éstos tenían también realizaciones fricativa.

La influencia del contexto en la realización de la ch

En otras ocasiones, parecen ser cuestiones contextuales las que determinan la pronunciación de ch y la aparición de la variante fricativa.

En el habla de Panamá, B. Cedergren documentó que la realización fricativa está parcialmente condicionada por el contexto fónico, siendo más frecuente en posición intervocálica [mušašo] que tras consonante, donde suele aparecer la africada [pinĉo].

Según Cedergren, además, la realización fricativa es más frecuente en hablantes jóvenes, lo que indica que se trata de un proceso diacrónico en desarrollo.

También puedes oír este contenido en Youtube. 

No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. 🤓


Tags

Ortografía y pronunciación, Sociolingüística


También te puede interesar...

3 dudas frecuentes sobre léxico
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Suscríbete al boletín mensual

>