enero 10, 2016

Eva Bravo, Catedrática de Lengua Española de la Universidad de Sevilla. Investigo sobre Español de America, la historia de la lengua española y las variedades del español. ¡Aquí hablamos en español y sobre el español!
Eva Bravo
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
[…] una política lingüística de España en América y en qué medida se interrelaciona con una visión del indio y cierto “paternalismo“. Te planteo hoy las tendencias seguidas desde el siglo XVIII y […]
[…] esta presentación podemos pasar revista a las claves de la política lingüística seguida por la Corona Española en América durante los siglos XVI y XVII. La complejidad y […]
[…] una entrada anterior se analizaban las claves de la política lingüística seguida por España en América y la […]
Estimada Eva: le agradezco sus publicaciones, que me ayudan a corroborar elementos de la historia de nuestro idioma que estoy rastreando como traductora. Justamente en relación con sus últimos párrafos le puedo decir que la tensión entre inglés y español es fuerte especialmente en las zonas donde se palpa que los hispanos son la primera minoría del país…
Romina
Muchas gracias, Romina. En efecto, el español tiene aún que recorrer un importante camino para su consolidación en las zonas donde hay contacto con el inglés. Creo que la la consolidación social de quienes lo hablan y la autoestima lingüística es fundamental. Un saludo, Eva
Muchas gracias por sus comentarios, Romina. Sigo con mucha atención y cariño la evolución del español en los Estados Unidos. Un afectuoso saludo