A todos se nos plantean con frecuencia dudas de ortografía. En muchas ocasiones son usos raros que no recordamos con seguridad; en otros casos, son cambios que debemos introducir si queremos adaptarnos a las novedades que en materia de ortografía se van produciendo.
Qué es la ortografía
Según el primer diccionario de la Academia, el Diccionario de Autoridades, se entiende por orthographia
‘el Arte que enseña a escribir correctamente, y con la puntuación y letras que son necessarias, para que se le dé el sentido perfecto, quando se lea’.
Las decisiones de escritura, según esto, están motivadas por la necesidad de hacer la lectura clara y no ambigua, favoreciendo de forma inmediata el reconocimiento de las voces y la claridad de la sentencia.
Dudas frecuentes de ortografía
He aquí un resumen de las 8 dudas que con más frecuencia se plantean hoy a la Real Academia a propósito de las nuevas normas de ortografía.
Mira la enumeración y piensa la respuesta. Al final tienes el enlace y podrás comprobar cómo estás de actualizado respecto a los nuevos criterios ortográficos:
- ¿es correcto quórum y Qatar?
- palabras como guion, truhan, fie, liais, ¿tienen tilde?
- ¿cuándo lleva tilde la conjunción o?
- normas de escritura de los prefijos: exmarido, ex primer ministro
- tilde en qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde
- ¿mayúscula o minúscula en los meses, los días de la semana y las estaciones del año?
- copulativas: e por y, u por o
- división silábica y ortográfica de palabras con tl
Y pinchando aquí tienes la solución y más explicaciones.
Ahora, cuéntame tú: ¿son estas también tus dudas? ¿cuáles son tus dudas más frecuentes con la ortografía del español?