Un nombre desconocido para el español de a pie es el de Bernardo de Gálvez Gallardo Madrid, vizconde de Galveston y conde de Gálvez.
Este malagueño ganó la batalla de Pensacola (1781) y dio su nombre a muchas ciudades del sur de los EE.UU. como:
- Galvez (Luisiana)
- Galveston (‘Gálvez-town’) (Texas)
- San Bernardo Parish (Luisiana)
Gálvez y la independencia de los EE. UU.
En los sucesos precedentes a la sublevación contra el poder británico, que culminan con el motín de del té de Boston, España ayudó económicamente a los insurrectos americanos. Sin embargo, Carlos III dudaba en llevar su compromiso al ámbito de la intervención militar (opinión defendida por el Conde de Aranda) o permanecer neutral, conforme a la idea de Floridablanca.
Finalmente, en 1779, España declara la guerra a Gran Bretaña, lo que debilitó sin duda el control de las colonias en Norteamérica y las tropas destacadas en ese frente.
Gálvez, un hombre de honor
Bernardo de Gálvez era entonces gobernador de la Luisiana y se propuso, entre otras acciones, recuperar Pensacola, una bahía complicada en la que se vio solo con cuatro navíos y rodeado. Gálvez pronunció entonces su famosa frase:
«El que tenga honor y valor que me siga»
motivo que dará lugar al lema de su escudo:
«Yo solo»
Reconocimiento de los EE. UU. a Bernardo de Gálvez
Ayer, el Congreso de los Estados Unidos le concedió a Bernardo de Gálvez el título de ciudadano de honor según esta resolución (inglés):
Resolución conjunta, por la que se confiere la ciudadanía honorífica de los Estados Unidos a Bernardo de Gálvez y Madrid, vizconde de Galveston y conde de Gálvez. Considerando que los Estados Unidos ha conferido la ciudadanía honorífica en otras 7 ocasiones en toda su historia, y la ciudadanía honorífica es y debe seguir siendo un honor extraordinario que no se confiera a la ligera y no se conceda frecuentemente;
Considerando que Bernardo de Gálvez y Madrid, vizconde de Galveston y conde de Gálvez, fue un héroe de la Revolutionary War (Guerra de Independencia) que arriesgó su vida por la libertad del pueblo de los Estados Unidos y procuró suministros, inteligencia y un enorme apoyo militar al esfuerzo de guerra;
Considerando que Bernardo de Gálvez reclutó un ejército de 7.500hombres entre los que había fuerzas españolas, francesas, afroamericanas, mexicanas, cubanas y angloamericanas y lideró el esfuerzo de España para ayudar a los colonos de Estados Unidos contra Gran Bretaña;
Considerando que durante la Revolutionary War, Bernardo de Gálvez y sus tropas tomaron el Puerto de Nueva Orleans y derrotaron a los británicos en las batallas de Baton Rouge, Luisiana, Natchez, Misisipi y Mobile, Alabama;
Considerando que Bernardo de Gálvez lideró elexitoso sitio de Pensacola, Florida, que duró dos meses, en el que sus tropas capturaron la capital de la Florida Británica Occidental y dejaron a los ingleses sin bases navales en el Golfo de México;
Considerando que Bernardo de Gálvez fue herido en el sitio de Pensacola, y demostró un valor que le convirtió en un querido ejemplo para los soldados estadounidenses;
Considerando que las victorias de Bernardo de Gálvez contra los británicos fueron reconocidas por George Washington como un factor decisivo en el resultado de la Revolutionary War;
Considerando que Bernardo de Gálvez ayudó a redactar los términos del Tratado que puso fin a la Revolutionary War;
Considerando que el Congreso Continental de los Estados Unidos declaró, el 31 de octubre de 1778, su gratitud y sentimientos favorables a Bernardo de Gálvez por su conducta con los Estados Unidos;
Considerando que tras la guerra, Bernardo de Gálvez sirvió como virrey de Nueva España y lideró los esfuerzos encaminados a trazar los mapas del Golfo de México, incluyendo la bahía de Galveston, la mayor de la costa de Texas;
Considerando que muchas localidades, incluyendo la Bahía de Galveston, Galveston (Texas), El Condado de Galveston (Texas), Galvez (Luisiana) y San Bernardo Parish (Luisiana) deben su toponímico a Bernardo de Gálvez;
Considerando que el Estado de Florida ha honrado a Bernardo de Gálvez con la designación de Gran Floridense; y
Considerando que Bernardo de Gálvez jugó un papel integral en la Revolutionary War y ayudó a asegurar la independencia de los Estados Unidos, por ello, sea
Resuelto por el Senado y la Casa de Representantes de los Estados Unidos de América y el Congreso de América en Asamblea, Que Bernardo de Gálvez y Madrid, vizconde de Galveston y conde de Gálvez, es proclamado póstumamente como un ciudadano honrífico de los Estados Unidos.
Así que desde hoy Bernardo de Gálvez es ciudadano de honor de los Estados Unidos….. igual que Churchill.
También puedes oír contenido relacionado en Youtube, y no olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. 🤓 https://youtu.be/0uc47obCqlU