¿Te sientes perdido con dudas gramaticales? Hoy seguimos con la lista de 10 dudas frecuentes planteadas a la Academia, en este caso sobre gramática.
¿Qué es la gramática?
La Real Academia considera en su primera obra lexicográfica que gramática es
‘el arte de bien hablar y escribir. Es común a todas las Lenguas, y particular a cada una, y principio y fundamento de todas las ciencias. Enseña la pronunciación [iv.71] de las letras, la declinación de los nombres, la conjugación de los verbos, la construcción de las partes de la oración, el sonido y accento diverso de las partes de la oración, el sonido y accento diverso de las palabras, la distinción de las vocales y consonantes, y la orden de hablar con propriedad, pureza y policía’ (Diccionario de Autoridades).
Así, pues, veamos si manejamos el español con propriedad, pureza y policía…
Las dudas gramaticales más frecuentes
¿Conoces las respuestas a estas dudas? Piensa en las opciones y al final encontrarás el enlace con la información correcta.
- ha habido quejas / han habido quejas
- ¿detrás de mí / detrás mío? ¿encima de mí / encima mío? ¿al lado mío?
- dobles participios: imprimido / impreso, freído / frito, proveído / provisto
- comeos todo / comeros todo
- sustantivo + a + infinitivo: temas a tratar, problemas a resolver, etc.
- ¿este agua o esta agua?
- palabras clave o palabras claves, copias pirata o copias piratas
- ¿qué es correcto: veintiún por ciento o veintiuno por ciento?
- ¿un DVD, dos DVDs? ¿cómo es el plural de las siglas?
- de 2007 o del 2007
Tienes las respuestas e información complementaria en este enlace.
¿Has sabido responder? Cuéntame cuáles son tus dudas gramaticales.